Vicente Coll Madrid

Madrid

Actualizado Martes,16enero2024-20:35

  • Política Abascal abrirá la cúpula de Vox a los líderes territoriales para sofocar la rebelión interna

A pocas horas para que finalice el plazo para la presentación de candidaturas de cara a la Asamblea General de Vox, Santiago Abascal hace público el equipo con el que prevé comandar el partido durante cuatro años más. El presidente de Vox mantiene en su lista a Javier Ortega Smith y da un vuelco a la cúpula del partido con la entrada de numerosos líderes territoriales, como Juan García-Gallardo, Alejandro Nolasco o José Ángel Antelo.

La propuesta de Abascal incluye una profunda renovación estructural del organigrama del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Vox. Así, somete a una simplificación las vicepresidencias, que pasarían de tres a una y recaería sobre el actual secretario general, Ignacio Garriga. Además, amplía notablemente los vocales de la ejecutiva, que pasan de cinco a 17. En estas plazas entrarían, si resulta elegido Abascal, varios de los rostros más jóvenes del partido por los que ha apostado el presidente del partido en los últimos tiempos: la portavoz parlamentaria, Pepa Millán, o el secretario general del grupo parlamentario, José María Figaredo.

Tal y como contaba este martes EL MUNDO, el presidente de Vox buscaba sofocar la incertidumbre interna con la entrada de perfiles periféricos en la sala de máquinas del partido. Las regiones son los nuevos núcleos de poder de Vox después de que en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo la formación irrumpiese en cuatro gobiernos territoriales -al que hay que añadir Castilla y León, donde forma parte desde febrero de 2022- y diversas grandes alcaldías. Esta nueva realidad obligaba a Santiago Abascal a dar entrada en la dirección del partido a dirigentes regionales, aunque la intención del presidente de Vox es que no existan unas determinadas cuotas territoriales en su organigrama.