Josean Izarra Vitoria

Vitoria

Actualizado Jueves,18enero2024-12:27

El coordinador general de EH Bildu Arnaldo Otegi ha utilizado la sentencia del Tribunal Constitucional que aborta un nuevo juicio a los condenados del 'caso Bateragune' para denunciar la utilización de la Justicia por el "Estado profundo" contra los independentistas vascos y catalanes. Un 'lawfare' judicial y policial que Otegi ha vinculado con las "ilegalizaciones y torturas" en Euskadi pero también con el próces catalán, un argumento reconocido por Pedro Sánchez en sus negociaciones con Junts para impulsar la ley de amnistía exigida por Carles Puigdemont.

Otegi, junto a Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Rafa Díez Usabiaga ha comparecido ante los medios un día después de que el Tribunal Constitucional cerrara la puerta a un nuevo enjuiciamiento por el 'caso Bateragune'. Los cuatro dirigentes de Herri Batasuna junto a Sonia Jacinto (ausente en la comparecencia por un accidente doméstico) fueron detenidos en 2009 por orden del juez Baltarsar Garzón y condenados por el Tribunal Supremo a penas de 6 años y medio años de cárcel en el caso de Otegi y Rafa Díez y de 8 años Rodríguez, Zabaleta y Jacinto.

Pero los condenados impugnaron la sentencia ratificada por el Supremo ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo al argumentar que no había sido un juicio justo por un comentario de la juez Ángela Murillo durante el interrogatorio a Otegi. El Tribunal Supremo planteó la repetición del juicio contra los cinco ex dirigentes de Batasuna que ya habían cumplido sus condenas pero el Constitucional hizo pública ayer la sentencia que cierra este caso iniciado hace 15 años.

Otegi lo ha vinculado con la existencia de la "violencia del Estado" contra la izquierda abertzale y ha culpado al "Estado" de que la "violencia armada" de ETA continuara al llevar a cabo sus detenciones en 2009. Además, ha advertido que el segundo objetivo político en sus detenciones era provocar "escisiones" dentro de la "izquierda independentista". Con la sentencia del Constitucional, Otegi se felicita por el "doble fracaso" con el final de la "lucha armada" y la consolidación de EH Bildu tanto en el País Vasco, Navarra y el País Vasco francés. "Somos la primera fuerza electoral en los 7 territorios vascos", ha advertido Otegi en plena precampaña de las autonómicas vascas.

El líder de EH Bildu ha utilizado su análisis de la sentencia del Constitucional para defender la "plurinacionalidad" y el derecho a decidir del País Vasco como la "fórmula más viable y democrática", en un mensaje dirigido al presidente del Gobierno Pedro Sánchez sin citarle expresamente. Una reclamación que entronca con las exigencias de los partidos independentistas catalanes. Además, Otegi ha reclamado a los "sectores" que intervinieron en este presunto 'lawfare' judicial contra los independentistas vascos que reconozcan su "responsabilidad" como aportación a la convivencia. "No es un reproche ni conlleva una persecución penal", ha manifestado Otegi que ha recordado la declaración de Aiete el 18 de octubre de 2021 cuando la izquierda abertzale asumió la "responsabilidad de parte del sufrimiento causado" por el terrorismo de ETA.